Emergency Index

Emergency INDEX fue una publicación anual que recopiló y cruzó documentación sobre performance y artistas. Un testamento duradero y obstinado del valor de la performance, una puesta en práctica de la convicción de que el trabajo efímero importa de muchas maneras.

Emergency INDEX Documento anual de prácticas de performance en tiempos de pandemia VOL. 10+ presenta performances realizadas en 2020 y 2021. 

 

Puebla de tierra
Performance
(Pág. 18 -19)

Una pequeña parte contiene todo el mundo
Performance
(Pág. 418 – 419)

 

Una biblia de la práctica del arte de performance. Si eres, como yo, una creyente del performance art y del valor de esta práctica artística efímera para cambiar el corazón, la mente y la conciencia de las personas, entonces necesitas tener esta biblia en tu vida. Fin.

Martha Wilson

 

Datos de publicación

Emergency INDEX Documento anual de prácticas de performance en tiempos de pandemia VOL. 10+
Editorial Ugly Duckling Presse
Brooklyn NY
Publicación editorial
16 x 21 cm
600 pág.
ISBN: 978-1-946604-10-1
Fecha de publicación: 01 de diciembre de 2023

 

En 2004 me trasladé a Tokio, dejando atrás a mis amistades y colaboradores en Nueva York. Fue el comienzo de un proceso muy lento de encuentro con artistas y creadores de performance en Japón. A finales de la década de 2000, ya participaba, recibía influencias y colaboraba regularmente con comunidades de artistas de Tokio. Sin embargo, durante los ocho años que viví en Japón, nunca pude deshacerme de mi conexión con la performance de Nueva York, de la persistente sensación de que me estaba perdiendo algo importante…

…y que ellos, en Nueva York -que no podían ver, oír, sentir ni oler las performances que yo estaba viviendo- se estaban perdiendo algo importante que estaba ocurriendo en Tokio.

El proyecto de Emergency INDEX se concibió en aquella época, a partir de la necesidad de que la gente del mundo de la performance supiera lo que hacían los demás. Sería un compendio, una publicación anual que recopilaría y cruzaría documentación sobre performance de artistas de cualquier género y lugar que hubieran trabajado en el mismo año calendario. Imaginé entonces que se trataría de un proyecto de diez años de duración, que publicaría un grueso volumen impreso cada año durante una década. Iba a ser un testamento duradero y obstinado del valor de la performance, una puesta en práctica de la convicción de que el trabajo efímero importa de muchas maneras.

Como escribimos Matvei Yankelevich, coeditora del primer volumen, y yo, en la introducción, era una forma de abordar el problema -aún más pernicioso para los artistas de performance- de no estar allí.

«Reconocida, en el mejor de los casos, como una tarea conflictiva y, en el peor, como una traición a la esencia misma de la performance, la documentación se ha problematizado al tiempo que proliferaban las performances. Mientras tanto, cientos de miles de performances han ido y venido, presenciadas sólo por la gente de la sala o de la calle. Y aunque podemos discutir sobre las ventajas de lo efímero, esto da lugar a una situación bastante singular: la performance se ha convertido en un campo cuyas prácticas son en gran medida invisibles para sí mismas». (vii)

Ese primer volumen incluía 249 performances muy diferentes realizadas en 2011, en danza, teatro, performance, investigación, activismo, marionetas, poesía y géneros aún sin nombre. Los índices de la contraportada del libro permitían formas sorprendentes de navegar por todo este material, invitando a los lectores a establecer conexiones, observar tendencias o encontrar aliados. De 2011 a 2019, produjimos un nuevo volumen cada año. Con cada edición posterior, los volúmenes 1-9 de Emergency INDEX han convocado a una creciente comunidad de creadores de performance que sintonizan con el trabajo de los demás.

Este año, publicamos nuestro décimo y (en esta iteración, al menos) último volumen. El libro que tiene en sus manos es Emergency INDEX Vol 10+. El «+» de su título quiere reconocer que el libro llega dos años tarde, retrasado por la crisis de una pandemia mundial. Pero también es para señalar que este doble volumen, a diferencia de sus predecesores, documenta dos años de performance en lugar de sólo uno. El periodo de tiempo cubierto aquí incluye 2020 y 2021, los dos primeros años de la pandemia COVID-19, cuando las restricciones a las reuniones en persona eran más severas. Vol 10+ es la crónica de las performances que la gente hizo en esos años para sobrevivir.

Yelena Gluzman – Prólogo (Frag.)