Arqueología de una acción. Ensayo II

Arqueología de una acción. Ensayo I es parte de un proyecto en proceso llamado Arqueología de una acción que vengo desarrollando desde 2022 y que consta de distintas piezas y ensayos en relación a preguntas como: ¿Se puede recordar con el cuerpo?, ¿cómo habita la memoria?, ¿recordar es una acción (performática)?, ¿qué acciones vinculares tejen […]

Todo lo que puedo desear cabe entre mi mano y el río

Esta instalación deviene del trabajo realizado en Residencia Raíces. Aconquija, Catamarca. Me interesaba seguir investigando guiada por la pregunta sobre los cuerpos y las memorias del cuerpo al encontrarse en otro territorio, otra temperatura, otro tiempo. Los procedimientos para la investigación fueron guiados por la exploración de gestos, ritmos y recorridos performáticos posibles en diálogo […]

Cuántos cuerpos entran en un cuerpo

El punto de contacto de dos organismos, de dos cuerpos, conforma un territorio que se enlaza a un tejido comunitario mayor y de simpoiesis; cuando una de ellas enferma o transita una situación vital difícil, la otra sostiene y se modifica. ¿Cuántos cuerpos entran en un cuerpo? Infinitos, porque nuestras vidas están entretejidas en una […]

No quiero videollamadas

Videoperformance que utiliza como soporte una aplicación de videollamadas, muy utilizada durante 2020, que permite hacer videoconferencias grupales a través de Internet y grabarlas. Toma directa desde cámara de Laptop. Filmación color, con posproducción y edición. Para componer el audio, mixturo sonidos que provienen de mi mouse y teclado. En estos meses de cuarentena, las […]

Algo en la garganta

En Algo en la garganta, una mujer intenta emitir palabras al encontrarse en pleno mutismo entre el decir y el no decir. El mandato del silencio femenino la paraliza y solo existe la posibilidad del micromovimiento que anuda la garganta. Videoarte digital realizado con cámara fija. Posproducción en blanco y negro, capas y fundidos. Poética […]

No somos territorio de conquista

Por nuestro territorio cuerpo-tierra circulan saberes y memorias afectivas que se vinculan y permiten expandir nuestros deseos de manera comunitaria. No somos territorio de conquista invita a despertar esas memorias y a recuperar esos saberes que se activan mediante el arte y el encuentro, y que establecen identidad. Convocar los espacios íntimos, la corporalidad y […]

Carne de mi carne

Video digital pensado en dos capas de acción performática que se unen en posproducción, con poética sonora que mixtura los sonidos provenientes de la acción y exploración de ukelele, que se editó y se cortó, se cambió la dirección, la velocidad, se filtró y se superpuso. Como dentro de una ensoñación, busco mi origen, la […]

Menstru/acción

Me ubico detrás de una mesa y pregunto a lxs presentes: ¿Cuántas de lxs que están menstrúan, cómo viven esos días, cómo recolectan su sangre? Mientras intercambiamos experiencias, ubico sobre la mesa tres tijeras, tres paños con la forma de apósito menstruales y tres telas. Cada uno de ellos tiene un hilo enhebrado. Continúo preguntando: […]

Frágil

Videoarte digital. Filmación color. Cámara fija con postproducción en capas y edición. Poética sonora conformada por sonidos corporales y proceso de edición estereo. Para ser reproducido/proyectado en loop. Frágil: Del lat. fragĭlis. 1. adj. Quebradizo, y que con facilidad se hace pedazos. 2. adj. Débil, que puede deteriorarse con facilidad. 3. adj. Dicho de una […]

Eterno consuelo

Realizado junto a Julieta Anaut y Niny Johana Gamboa, Eterno Consuelo retoma el mito de La Telesita. Nuestro recorrido nace danzando una chacarera, dejándonos fluir con su ritmo, alzando los brazos en castañetas y comenzando a dibujar en el espacio giros y vueltas enteras. Para el audiovisual incorporamos elementos simbólicos de la celebración, como la […]