Ejercicios para entender el mundo

Esta propuesta curatorial fue presentada por Galería Tiempo para la feria de arte contemporáneo MAPA 2024 en Buenos Aires.       Ejercicios para entender el mundo es una propuesta específica, que reúne obras de cinco artistas del staff de TIEMPO para construir un guión curatorial en relación al método. En el stand, se propone la […]

Archivo de Presencia 2011 – 2024

  ¿Cómo encender la memoria de una performance?  ¿Cómo traer lo acontecido a la presencia?   En el 2011 realicé la performance duracional Presencia en galería Lola Mora, Pergamino, en el marco de la primera muestra colectiva Nadie Olvida Nada Arte con Memoria. En el 2024 se realiza una retrospectiva celebrando los años de trabajo […]

Arqueología de una acción. Ensayo I

Arqueología de una acción. Ensayo I es parte de un proyecto en proceso llamado Arqueología de una acción que vengo desarrollando desde 2022 y que consta de distintas piezas y ensayos en relación a preguntas como: ¿Se puede recordar con el cuerpo?, ¿cómo habita la memoria?, ¿recordar es una acción (performática)?, ¿qué acciones vinculares tejen […]

Todo lo que puedo desear cabe entre mi mano y el río

Esta instalación deviene del trabajo realizado en Residencia Raíces. Aconquija, Catamarca. Me interesaba seguir investigando guiada por la pregunta sobre los cuerpos y las memorias del cuerpo al encontrarse en otro territorio, otra temperatura, otro tiempo. Los procedimientos para la investigación fueron guiados por la exploración de gestos, ritmos y recorridos performáticos posibles en diálogo […]

¿A quién pertenece el paisaje?

  Roma Vaquero Diaz en un diálogo vital se pregunta qué sucede con los cuerpos -entendidos desde un concepto amplio y no únicamente físico-, en diferentes geografías, continentes e incluso tiempos estacionales, pensándolos desde la performance y la construcción del paisaje. Se trata de vivenciar cómo el vínculo con el espacio afecta a lo sensorial […]

Cuántos cuerpos entran en un cuerpo

El punto de contacto de dos organismos, de dos cuerpos, conforma un territorio que se enlaza a un tejido comunitario mayor y de simpoiesis; cuando una de ellas enferma o transita una situación vital difícil, la otra sostiene y se modifica. ¿Cuántos cuerpos entran en un cuerpo? Infinitos, porque nuestras vidas están entretejidas en una […]

No somos territorio de conquista

Por nuestro territorio cuerpo-tierra circulan saberes y memorias afectivas que se vinculan y permiten expandir nuestros deseos de manera comunitaria. No somos territorio de conquista invita a despertar esas memorias y a recuperar esos saberes que se activan mediante el arte y el encuentro, y que establecen identidad. Convocar los espacios íntimos, la corporalidad y […]

La Revolución era para que la vida de esos hijos fuera mejor

Realicé este proyecto para el Colectivo Nadie Olvida Nada con motivo del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Me interesaba pensarnos como hijxs de una generación de desaparecidos y desaparecidas, conocer qué memorias y resonancias existen y, al mismo tiempo, comprender qué deseaba esa generación para nosotrxs. […]

Piedad Privada

Realicé esta fotoperformance bajo la curaduría de Juan Carlos Romero y de Hugo O. Masoero. El comienzo de este proceso fue preguntarme el por qué nos quedamos al lado de un violento aún cuando sabemos que corremos riesgo de vida, y por qué yo estuve tanto tiempo en esa situación. Encontré que nuestras decisiones ante […]