Arqueología de una acción. Ensayo II

Arqueología de una acción. Ensayo I es parte de un proyecto en proceso llamado Arqueología de una acción que vengo desarrollando desde 2022 y que consta de distintas piezas y ensayos en relación a preguntas como: ¿Se puede recordar con el cuerpo?, ¿cómo habita la memoria?, ¿recordar es una acción (performática)?, ¿qué acciones vinculares tejen […]

Ensayos sobre lo que oprime

  Retomar el espíritu de una acción y performarlo desde/con/entre lo que sucede en el contexto.   Ensayos sobre lo que oprime es una performance duracional. En ella me desplazo lentamente por el espacio, cargando un dispositivo formado por un pretal y unas anteojeras de cuero atadas a una piedra. El recorrido se repite una […]

Archivo de Presencia 2011 – 2024

  ¿Cómo encender la memoria de una performance?  ¿Cómo traer lo acontecido a la presencia?   En el 2011 realicé la performance duracional Presencia en galería Lola Mora, Pergamino, en el marco de la primera muestra colectiva Nadie Olvida Nada Arte con Memoria. En el 2024 se realiza una retrospectiva celebrando los años de trabajo […]

Arqueología de una acción. Ensayo I

Arqueología de una acción. Ensayo I es parte de un proyecto en proceso llamado Arqueología de una acción que vengo desarrollando desde 2022 y que consta de distintas piezas y ensayos en relación a preguntas como: ¿Se puede recordar con el cuerpo?, ¿cómo habita la memoria?, ¿recordar es una acción (performática)?, ¿qué acciones vinculares tejen […]

Miedo de hablar

El Museo del Libro y de la Lengua de Buenos Aires me invitó a realizar esta performance -ya realizada en 2019- en torno al poema Hablar del miedo de Hilda Rais* poeta argentina presente en la exhibición ARDER en lo ya ardiendo ardía curada por Andi Nachon y Juan Fernando García.  En esta acción se […]

Todo lo que puedo desear cabe entre mi mano y el río

Esta instalación deviene del trabajo realizado en Residencia Raíces. Aconquija, Catamarca. Me interesaba seguir investigando guiada por la pregunta sobre los cuerpos y las memorias del cuerpo al encontrarse en otro territorio, otra temperatura, otro tiempo. Los procedimientos para la investigación fueron guiados por la exploración de gestos, ritmos y recorridos performáticos posibles en diálogo […]

¿A quién pertenece el paisaje?

  Roma Vaquero Diaz en un diálogo vital se pregunta qué sucede con los cuerpos -entendidos desde un concepto amplio y no únicamente físico-, en diferentes geografías, continentes e incluso tiempos estacionales, pensándolos desde la performance y la construcción del paisaje. Se trata de vivenciar cómo el vínculo con el espacio afecta a lo sensorial […]

Acción para despedir una rama

Las plantas son entidades sensibles e inteligentes que acompañan, nutren y sanan. Cuando llegué al espacio de residencia R.A.R.O. Madrid me encontré con una rama que tenía características similares a la rama de parra con la que venía trabajando en un proyecto anterior en Buenos Aires. Comencé a realizar prácticas, acciones y partituras con ella […]

Cuántos cuerpos entran en un cuerpo

El punto de contacto de dos organismos, de dos cuerpos, conforma un territorio que se enlaza a un tejido comunitario mayor y de simpoiesis; cuando una de ellas enferma o transita una situación vital difícil, la otra sostiene y se modifica. ¿Cuántos cuerpos entran en un cuerpo? Infinitos, porque nuestras vidas están entretejidas en una […]